Haga clic en cada una de las pestañas para navegar por el contenido del glosario.



Aspecto. Elemento de las actividades, productos o servicios de una organización que puede interactuar con el medio ambiente. 

Biodiversidad. Diversidad de especies animales y vegetales que viven en un entorno determinado.

Desastre. Un desastre medioambiental es un desastre en el medio ambiente natural debido a la actividad humana, dejando consecuencias irreversibles en la calidad del entorno natural.

Impacto. Efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente.

Medida. Medidas o conjunto de medidas establecidas dentro del plan de manejo ambiental, para darle un manejo a los impactos generados por proyectos, obras o actividades.

 

REFERENCIAS


-Altamirano, A. C. (2004). El derecho constitucional a un ambiente sano, derechos humanos y su vinculación con el derecho tributario. Derecho & Sociedad, (22), 314-346. Recuperado de http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/derechoysociedad/article/viewFile/16789/17102
-Conesa Fernández-Vítora, V., Conesa Ripoll, L. A., Conesa Ripoll, V., Bolea, E., Teresa, M., & Ros Garo, V. (1997). Guía metodológica para la evaluación del impacto ambiental.
-Mundi-Prensa. Recuperado de http://200.38.34.3/documentos/varios/guia_metodologica_impacto_ambiental.pdf
-Díaz, R. (2015). Desarrollo sustentable. (3a. Ed.) McGraw-Hill Interamericana. Recuperado de http://www.ebooks7-24.com
-ISO, N. (2015). 14001: 2015-Sistemas de Gestión Ambiental. Requisitos con orientación para su uso.
-Mora, L. V. (2001). Gestión ambiental sistémica. Sigma.
-Navas, O. D. A. (2016). La Constitución Ecológica de Colombia (3RA EDICIÓN). U. Externado de Colombia.
-Pérez, G. S. (2002). Desarrollo y medio ambiente: una mirada a Colombia. Economía y desarrollo, 1(1), 80-98.
-Ramírez, A. S. (2007). El derecho a un ambiente sano y la pedagogía ambiental. El Ágora USB, 7(2), 345-359. Recuperado de http://revistas.usbbog.edu.co/index.php/Agora/article/download/1643/1453
-Solano, J. A. V. (2016). Evaluación del impacto ambiental conceptos y métodos. CUADERNO ACTIVA, (8), 153-153. http://ojs.tdea.edu.co/index.php/cuadernoactiva/article/download/357/357