Haga clic en cada una de las pestañas para navegar por el contenido del glosario.
Derecho de Petición. Es un Derecho consagrando dentro de la Constitución Política, donde les da la facultad a los ciudadanos de elevar solicitudes y peticiones de interés particular y/o general.
Derecho. En su sentido extenso, es el conjunto de normas que reglamentan las relaciones sociales que gobiernan en un territorio. Forma parte del ordenamiento jurídico del Estado. Este se fundamenta en los principios de justicia.
Inexequible. Es cuando una norma no se encuentra acorde a lo estipulado en la Constitución Política, al declararse inexequible se debe tener en cuenta que deja de tener validez y tanto el campo privado o el público no pueden aplicarla.
Liberalismo. Como doctrina política de ideología liberal con método filosófico, a favor de los derechos individuales y libertades civiles, representando la democracia y estando en contra en gobiernos absolutistas.
Minoría étnica. Es un sector en la sociedad disminuido que se identifica por su raza, religión, cultura y lengua.
-Congreso de la República de Colombia. (2007). Por el cual se reforman los Artículos 356 y 357 de la Constitución Política. [Acto Legislativo 04 de 2007]. DO: Diario Oficial 46.686. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_04_2007.html
Congreso de la República de Colombia. (21 de diciembre de 1995). Por medio del cual se adiciona el Artículo 221 de la Constitución Política. [Acto Legislativo 02 de 1995]. DO: Diario Oficial 42.159. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_02_1995.html
Congreso de la República de Colombia. (21 de diciembre de 2009). Por el cual se reforma el Artículo 49 de la Constitución Política. [Acto Legislativo 02 de 2009]. DO: Diario Oficial 47570. Recuperado de http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=38289
Congreso de la República de Colombia. (21 de junio 2011). Por el cual se deroga el Artículo 76 y se modifica el Artículo 77 de la Constitución Política de Colombia. [Acto Legislativo 02 de 2011]. DO: Diario Oficial 48107. Recuperado de http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=43141
Congreso de la República de Colombia. (22 de julio de 2005). Por el cual se adiciona el Artículo 48 de la Constitución Política. [Acto Legislativo 01 de 2005]. DO: Diario Oficial 45.980. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_01_2005.html
Congreso de la República de Colombia. (22 de julio de 2005). Por el cual se modifica el Artículo 176 de la Constitución Política. [Acto Legislativo 02 de 2005]. DO: Diario Oficial 45984. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1825553
Congreso de la República de Colombia. (23 de mayo de 2017). Por medio del cual se regula parcialmente el componente de reincorporación política del acuerdo final para la terminación del conflicto y la Construcción de una paz estable y duradera. [Acto Legislativo 03 de 2017]. Recuperado de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/ACTO%20LEGISLATIVO%20N%C2%B0%2003%20DE%2023%20DE%20MAYO%20DE%202017.pdf
Congreso de la República de Colombia. (23 de noviembre 1993). Por el cual se adoptan medidas transitorias. [Acto Legislativo 02 de 1993]. DO: Diario Oficial No. 41.117. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=4127
Congreso de la República de Colombia. (24 de noviembre de 2011). Por el cual se reforma el numeral 4 del Artículo 235, el Artículo 250 y el numeral 1 del Artículo 251 de la Constitución Política. [Acto Legislativo 06 de 2011]. DO: Diario Oficial 48.263. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_06_2011.html
Congreso de la República de Colombia. (25 de enero de 2002). Por medio de la cual se reforma el Artículo 96 de la Constitución Política. [Acto Legislativo 01 de 2002]. DO: Diario Oficial 44693. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?dt=S&i=4574
Congreso de la República de Colombia. (25 de junio de 2015). Por el cual se reforma el Artículo 221 de la Constitución Política de Colombia. [Acto Legislativo 01 de 2015]. DO: Diario Oficial 49.554. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_01_2015.html
Congreso de la República de Colombia. (26 de diciembre 2008). Por medio del cual se adiciona el Artículo 125 de la Constitución Política. [Acto Legislativo 01 de 2008]. DO: Diario Oficial 47214. Recuperado de http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=36090
Congreso de la República de Colombia. (27 de diciembre de 2001). Por medio del cual se adiciona el Artículo 93 de la Constitución. [Acto Legislativo 02 de 2001]. DO: Diario Oficial 44.663. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_02_2001.html
Congreso de la República de Colombia. (27 de diciembre de 2004). Por el cual se reforman algunos artículos de la Constitución Política de Colombia y se dictan otras disposiciones. [Acto Legislativo 02 de 2004]. DO: Diario Oficial 45774. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?dt=S&i=15519
Congreso de la República de Colombia. (27 de diciembre de 2012). Por el cual se reforman los Artículos 116, 152 y 221 de la Constitución Política de Colombia. [Acto Legislativo 02 de 2012]. DO: Diario Oficial 48657. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?dt=S&i=51053
Congreso de la República de Colombia. (27 de junio de 2007). Por medio del cual se modifican los numerales 8 y 9 del Artículo 135, se modifican los Artículos 299 y 312, y se adicionan dos numerales a los Artículos 300 y 313 de la Constitución Política de Colombia. [Acto Legislativo 01 de 2007]. DO: Diario Oficial 46.672. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_01_2007.html
Congreso de la República de Colombia. (29 de diciembre de 2005). Por el cual se modifica el Artículo 176 de la Constitución Política. [Acto Legislativo 03 de 2005]. DO: Diario Oficial 46.136. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/acto_legislativo_03_2005.html
Congreso de la República de Colombia. (29 de noviembre de 2017). Por medio del cual se dictan disposiciones para asegurar el monopolio legítimo de la fuerza y del uso de las armas por parte del estado. [Acto Legislativo 05 de 2017]. Recuperado de http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/ACTO%20LEGISLATIVO%20N%C2%B0%2005%20DE%2029%20DE%20NOVIEMBRE%20DE%202017.pdf
Congreso de la República de Colombia. (30 de julio de 1999). Por el cual se reforma el Artículo 58 de la Constitución Política. [Acto Legislativo 01 de 1999]. DO: Diario Oficial No.43654. Recuperado: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?dt=S&i=4132
Congreso de la República de Colombia. (30 de julio de 2001). Por medio del cual se modifican algunos artículos de la Constitución Política. [Acto Legislativo 01 de 2001]. DO: Diario Oficial 44506. Recuperado de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30019444
Congreso de la República de Colombia. (31 de julio de 2012). Por medio del cual se establecen instrumentos jurídicos de justicia transicional en el marco del Artículo 22 de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones. [Acto Legislativo 01 de 2012]. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?dt=S&i=48679
Congreso de la República de Colombia. (31 de mayo de 1994). Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana. [Artículo 2. Ley 134 de 1994]. DO: Diario Oficial 41.373. Recuperado de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0134_1994.html
Congreso de la República de Colombia. (31 de mayo de 2011). Por el cual se adiciona el parágrafo del Artículo 183 de la Constitución Política de Colombia. [Acto Legislativo 01 de 2011]. DO: Diario Oficial 48086. Recuperado de https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?dt=S&i=42968
Constitución Política de Colombia [Const.] (1991). Artículos 4, 375. Edición actualizada año 2016. MOMO Ediciones. Recuperada de http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Documents/Constitucion-Politica-Colombia.pdf
Cubides, J. (16 de mayo de 2012). La relación del fenómeno de la constitucionalización del derecho con el derecho procesal constitucional. Justicia Juris, 8(1), 26-27. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4195870.pdf
El País, Bogotá. (2011). 20 grandes cambios que generó la Constitución de 1991. El Pais.com.co Recuperado de https://www.elpais.com.co/colombia/20-grandes-cambios-que-genero-la-constitucion-de-1991.html
Función Pública. (s.f.) Organismos de Control, Manual Estructura del Estado. Recuperado de http://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/manual-estado/organismos-control.php